
Pastoreo y Manejo
La cultura pastoril del Norte de España y en particular de la ganadería estante o de subsistencia en la provincia de León, ha necesitado en tierras de sembrados y barbechos la utilización de perros de pastoreo para el manejo de sus rebaños, fundamentalmente de ovino. Con este fin se desarrollaron perros de tamaño mediano, perfectamente adaptados a estas particularidades y con unas características morfológicas y funcionales orientadas hacia su aptitud.
Perro rústico, armónico, activo, ágil, cuya expresión denota viveza e inteligencia. Siempre alerta. De tamaño mediano, eumétrico y sublongilíneo.
Caracterizado por su austeridad y fortaleza. Inalterable en su trabajo ante las condiciones climáticas más adversas y variables.
Posee una disposición innata a las exigencias del pastoreo. Gran capacidad de atención y aprendizaje. Se muestra incansable en el trabajo y siempre pendiente de su dueño, en ocasiones algo huraño con los desconocidos.